FAQ: Para Que Separar La Basura?
Contents
- 1 ¿Cómo se debe de separar la basura?
- 2 ¿Qué pasa si no se separa la basura?
- 3 ¿Cómo se debe separar la basura en casa?
- 4 ¿Cuál es la importancia de separar la basura organica e inorganica?
- 5 ¿Qué pasa cuando se deja la basura acumulada por mucho tiempo?
- 6 ¿Cómo nos afecta el no reciclar?
- 7 ¿Por qué es importante separar la basura para niños?
- 8 ¿Cómo separar la basura en casa orgánica e inorgánica?
- 9 ¿Cómo se clasifica la basura orgánica e inorgánica?
¿Cómo se debe de separar la basura?
Paso a Paso
- Separa en un bote la basura orgánica; es decir, los residuos biodegradables que se descomponen gracias a la acción de microorganismos.
- Coloca en otro cesto la basura inorgánica; es decir, los residuos elaborados con materiales que no se descomponen o que tardan largo tiempo en descomponerse.
¿Qué pasa si no se separa la basura?
Los desechos o materiales que no se reciclan deben ser incinerados en el menor tiempo posible. Esto genera cenizas y gases tóxicos que aumentarían los niveles de contaminación en el aire, generando a su vez problemas respiratorios para los habitantes de ciudades o regiones enteras.
¿Cómo se debe separar la basura en casa?
Clasificación
- Reciclable: plástico, papel, cartón, vidrio, metal, ropa y telas (siempre limpios).
- Basura: principalmente los orgánicos (restos de comida, plantas), también el plástico, papel y cartón (con restos de comida), vidrios y trapos y telas sucios. En este grupo suelen encontrarse los restos húmedos o mojados.
¿Cuál es la importancia de separar la basura organica e inorganica?
La separación de los residuos en orgánico e inorgánico trae consigo muchísimos beneficios por ejemplo: Dignifica el trabajo y disminuye los riesgos a la salud del personal que labora en las plantas de selección, pues la selección se realiza sobre residuos más limpios e inodoros.
¿Qué pasa cuando se deja la basura acumulada por mucho tiempo?
– Si dejamos la basura acumulada o tirada en el suelo por varios días, se pudrirá. Esta descomposición generará que se perciba mal olor y atraiga moscas, ratones u otros animales, los que pueden afectar la salud y el ambiente.
¿Cómo nos afecta el no reciclar?
Si no reciclamos nuestros recursos u optamos por fuentes de energía no renovables llegará un punto en que éstos se terminarán acabando. Si no se recicla más hábitats se destruirán, lo que a su vez puede afectar a la vida silvestre.
¿Por qué es importante separar la basura para niños?
Debemos separar la basura para disminuir la cantidad de residuos que van a los rellenos sanitarios, y al mismo tiempo rescatar los materiales reciclables, aprovechar la basura orgánica y separar los residuos altamente contaminantes para evitar que dañen a la población y a los ecosistemas.
¿Cómo separar la basura en casa orgánica e inorgánica?
En el contenedor de color gris se colocan los desechos en general; en el naranja, los orgánicos; en el verde, vidrio; en el amarillo, plástico y envases metálicos; en el azul, papel y en el rojo los desechos peligrosos como pilas, insecticidas o aerosoles.
¿Cómo se clasifica la basura orgánica e inorgánica?
Para ello lo ideal es ubicar los contenedores de reciclaje que están caracterizados por los diferentes colores del reciclaje, donde veremos con color verde los residuos orgánicos, y con otros colores los de plástico, aluminio y demás materiales no biológicos.