Often asked: Porque Es Bueno Separar La Basura?
Contents
- 1 ¿Por qué es importante separar la basura?
- 2 ¿Cuál es la importancia de separar la basura organica e inorganica?
- 3 ¿Qué pasa cuando nos separamos la basura?
- 4 ¿Qué pasa si no se separa la basura?
- 5 ¿Cómo se deben separar los residuos organicos e inorganicos?
- 6 ¿Cómo separar la basura en casa orgánica e inorgánica?
- 7 ¿Cómo se clasifica la basura orgánica e inorgánica?
- 8 ¿Cómo afecta el problema de la basura en la vida cotidiana?
- 9 ¿Cómo nos afecta el no reciclar?
¿Por qué es importante separar la basura?
Debemos separar la basura para disminuir la cantidad de residuos que van a los rellenos sanitarios, y al mismo tiempo rescatar los materiales reciclables, aprovechar la basura orgánica y separar los residuos altamente contaminantes para evitar que dañen a la población y a los ecosistemas.
¿Cuál es la importancia de separar la basura organica e inorganica?
La separación de los residuos en orgánico e inorgánico trae consigo muchísimos beneficios por ejemplo: Dignifica el trabajo y disminuye los riesgos a la salud del personal que labora en las plantas de selección, pues la selección se realiza sobre residuos más limpios e inodoros.
¿Qué pasa cuando nos separamos la basura?
Esto genera cenizas y gases tóxicos que aumentarían los niveles de contaminación en el aire, generando a su vez problemas respiratorios para los habitantes de ciudades o regiones enteras.
¿Qué pasa si no se separa la basura?
Si no se recicla, existe el riesgo de que nuestros hogares y hábitats puedan ser destruidos, y sería posible que no tuviéramos recursos de los más cotidianos. La gente podría morir debido a los gases tóxicos e incluso al horrible hedor de la basura.
¿Cómo se deben separar los residuos organicos e inorganicos?
Paso a Paso
- Separa en un bote la basura orgánica; es decir, los residuos biodegradables que se descomponen gracias a la acción de microorganismos.
- Coloca en otro cesto la basura inorgánica; es decir, los residuos elaborados con materiales que no se descomponen o que tardan largo tiempo en descomponerse.
¿Cómo separar la basura en casa orgánica e inorgánica?
En el contenedor de color gris se colocan los desechos en general; en el naranja, los orgánicos; en el verde, vidrio; en el amarillo, plástico y envases metálicos; en el azul, papel y en el rojo los desechos peligrosos como pilas, insecticidas o aerosoles.
¿Cómo se clasifica la basura orgánica e inorgánica?
Para ello lo ideal es ubicar los contenedores de reciclaje que están caracterizados por los diferentes colores del reciclaje, donde veremos con color verde los residuos orgánicos, y con otros colores los de plástico, aluminio y demás materiales no biológicos.
¿Cómo afecta el problema de la basura en la vida cotidiana?
Además de la contaminación del aire, la tierra y el agua; la mala gestión de los residuos tiene efectos perjudiciales para la salud pública (por la contaminación ambiental y por la posible transmisión de enfermedades infecciosas vehiculizadas por los roedores que los habitan) y degradación del medio ambiente en general
¿Cómo nos afecta el no reciclar?
Si no reciclamos nuestros recursos u optamos por fuentes de energía no renovables llegará un punto en que éstos se terminarán acabando. Si no se recicla más hábitats se destruirán, lo que a su vez puede afectar a la vida silvestre.